10 GRAVES ERRORES DEL LENGUAJE CORPORAL
La revista Forbes muestra una investigación donde queda claro cuales son los 10 graves errores del lenguaje corporal que debemos desterrar de nuestra conducta.
El investigador y psicólogo Travis Bradberry experto en inteligencia emocional menciona estos 10 graves errores del lenguaje corporal que son peligrosos cuando interactuamos con los demás y que son evitados con facilidad por aquellos que han desarrollado un alto nivel de inteligencia emocional.
Evitar el contacto visual
Ignorar la mirada de tu interlocutor o público puede ser interpretado como una falta de interés o que algo se oculta.
Encorvar la postura
Mostrar una postura encorvada se vincula con bajos niveles de energía, tristeza y tendencia depresiva, damos una imagen de baja autoestima y falta de confianza.
Dar la mano sin firmeza
Un apretón de manos sin energía se interpreta como una personal con personalidad débil o falta de autoridad.
También te puede interesar: 15 GESTOS QUE DEBES EVITAR CUANDO HABLAS EN PÚBLICO
Los que cuentan historias gobiernan la sociedad – Platón
Contraer los brazos
Cruzar o contraer los brazos no siempre es una postura de cierre, pero puede apreciarse como una barrera, bloqueo o falta de transparencia.
Mirar hacia abajo
Bajar la mirada mientras hablamos resta fuerza a nuestra argumentación y nos hace parecer débiles, inseguros o incómodos, a no ser que lo hagamos como un gesto reflexivo.
Echarse hacia atrás
Separarnos excesivamente de nuestro interlocutor expresa desagrado, falta de interés o desconfianza.
Manosear con inquietud
El manoseo de objetos o partes de nuestro cuerpo (manos, pelo, cara) indica descontrol emocional, nerviosismo y ansiedad.
Si necesitas muchas palabras para expresar lo que tienes en mente, piénsalo más – Dennis Roth
Invadir el espacio íntimo
Invadir el espacio íntimo de otra persona, te presenta como alguien irrespetuoso y que no tiene claros los límites. (La distancia íntima depende de la cultura y la personalidad, aunque generalmente la referencia es unos 45 centímetros).
También te puede interesar: LOS CINCO PASOS PARA IMPACTAR AL HABLAR EN PÚBLICO
Mirar el reloj
Consultar el reloj cuando alguien nos habla o mirar más allá de nuestro interlocutor puede comunicar desinterés y arrogancia.
Fruncir el ceño
Juntar y bajar las cejas sobre la nariz es una expresión típica de ira, que puede interpretarse como infelicidad o desacuerdo. Muchas veces lo hacemos de forma inconsciente, cuando nos interesamos por algo o enfocamos la mirada.
Está claro que para desarrollar un gran liderazgo y salir victorioso en nuestras presentaciones es necesario prestar atención y trabajar en nosotros mismos.
Muchos éxitos tu amigo el Profesor Lucho
Te invito a la Maestria en Oratoria, el curso mas completo para ser el mejor, mas detalles haz clic AQUÍ